fbpx
Singular - Casa de valores
conflicto rusia ucrania

Extracto Semanal | 7 de marzo

Economía Internacional | Conflicto entre Tierras y Carteras

Como si fuera poco enfrentar las dificultades de la pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania inició con fuerza y durante la semana nuevos participantes se sumaron a ambos lados del enfrentamiento, miembros de la OTAN han impuesto sanciones y hablan de otras por venir en el corto plazo para Rusia si continúa dicho evento afectando la economía internacional.

Entre ellas se encuentran las de Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá quienes, a raíz de la continuidad de los conflictos entre Rusia y Ucrania, prohibiendo la interacción de ciertos bancos rusos con el sistema SWIFT (la red de alta seguridad que facilita los pagos entre 11.000 instituciones financieras en 200 países). A principios de semana, Alemania detuvo la certificación de las tuberías de gas de Nord Stream 2 tras las acciones de Moscú.

De igual forma, la bolsa de Moscú ha sido cerrada hasta nuevo aviso y las cuentas de rusos, principalmente políticos y otros directivos han sido congeladas en países como Suiza y las transacciones de activos han sido detenidas por parte de Agencias Reguladoras como medida de sanción a los conflictos entre ambas naciones afectando la economía internacional.

Chalecos de Oro, Plata y Crudo

Se ha visto que el mercado acude a medios defensivos en tiempos con tanta incertidumbre y en esa tendencia los sectores de materiales, energía y metales preciosos han sido los más positivos de la semana.

Las preocupaciones inflacionarias solo se han agravado a medida que el petróleo crudo se disparó para rondar los máximos de varios años, con los precios del crudo West Texas intermedio y Brent aumentando más del 40% en lo que va del año y manteniéndose muy por encima de los $100 por barril, una reacción frente a la incertidumbre que ahora genera el conflicto entre Ucrania y Rusia sobre los mercados y la economía internacional.

Sin embargo el oro y la plata muestran una correlación con el comportamiento del petróleo y continúan positivos, con la onza del metal amarillo llegando a USD 1965.98 en la semana y la plata en $25.71 por el mismo peso.

Trabajos e Inflación (internacional)

En primer luga el informe de empleos de febrero del Departamento de Trabajo mostró que el mes pasado se recuperaron 678,000 empleos no agrícolas en el mes hasta mediados de febrero, casi un 70% mas que el pronóstico de consenso de 400.000.

Como resultado, la tasa de desempleo cayó del 4,0% al 3,8% y ahora se encuentra en su nivel más bajo desde el comienzo de la pandemia.

Por otra parte el crecimiento de los salarios se desaceleró, aliviando parcialmente la presión sobre la Reserva Federal para endurecer la política monetaria. El crecimiento promedio de las ganancias por hora se desaceleró a 5,1% en el año desde un 5,5% revisado a la baja en enero mientras que las expectativas habían sido de una aceleración al 5,8%.

El director de la Fed, Jerome Powell, dijo que respaldaría un aumento de la tasa de interés de 25 puntos básicos en la reunión de marzo de la Fed, poniendo fin a las especulaciones de que el banco central podría seguir adelante con un aumento más agresivo de 50 puntos básicos para impulsar sus esfuerzos de reducir la inflación.


Incertidumbre ante los conflictos

Los elevados niveles de incertidumbre, producto de las noticias negativas han impactado a los mercados globales y a la economía internacional significativamente.

Por consiguiente se ha visto un movimiento casi unánime de los índices hacia la baja, con los Americanos viendo caídas hasta del -2.53% en caso del Nasdaq en la semana, los Europeos aún peor, viendo las peores caídas con la mas abrupta siendo del DAX -8.34%.

No obstante el mercado asiático logró cerrar con heridas superficiales, el peor siendo el HSI -2.54% pero el SSE apenas -0.99% dejando a pensar que si bien hay una correlación actual entre los mercados globales, no son impactados de igual manera y estas diferencias pueden ser un indicio de que aún quedan alternativas por considerar.

AMÉRICACOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
DOW JONES INDUS. AVG    33,614.80-1.30%-7.49%
S&P 500 INDEX                             4,328.87-1.27%-9.18%
NASDAQ COMPOSITE                           13,313.44-2.78%-14.90%
EUROPACOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
Euro Stoxx 50 Pr3,556.01-10.44%-17.27%
FTSE 100 INDEX                             6,987.14-6.71%-5.38%
CAC 40 INDEX                             6,061.66-10.23%-15.26%
DAX INDEX                           13,094.54-10.11%-17.57%
IBEX 35 INDEX                             7,720.90-9.02%-11.39%
SWISS MARKET INDEX                           11,300.13-5.73%-12.24%
ASIACOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
NIKKEI 22525,985.47-1.85%-9.75%
HANG SENG INDEX                           21,905.29-3.79%-6.38%
CSI 300 INDEX                             4,496.43-1.68%-8.99%
BONOSCOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
US Generic Govt 10 Yr1.73-11.77%10.66%
US Generic Govt 2 Yr                                    1.48-5.98%919.97%
GERMANY GOVT BND 10 YR DBR                                  0.07-129.69%77.81%
UK Gilts 10 Yr                                    1.21-17.11%65.25%
COMMODITIESCOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
WTI115.6826.30%53.81%
BRENT                                117.5520.03%51.13%
GAS NATURAL                                    5.0212.21%34.48%
MAÍZ                                756.5014.71%27.52%
TRIGO                             1,348.0059.91%74.89%
ORO $/Oz                             1,966.604.19%7.55%
PLATA $/OZ                                  25.787.44%10.41%
COBRE                                492.9010.22%10.43%
PLATINUM                             1,128.076.49%16.45%
MONEDASCOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
EURUSD           1.11-1.66%-3.89%
AUDUSD                                    0.730.87%1.47%
CADUSD                                    0.790.84%0.71%
CHFUSD                                    1.09-0.22%0.50%
GBPUSD                                    1.34-1.02%-2.23%
CNYUSD                                    0.16-0.11%-0.58%
JPYUSD                                    0.01-0.43%-0.25%
USDBRL                                    5.10-0.09%10.09%
USDMXN                                  20.621.85%-2.01%
USDCOP                             3,836.48-1.95%6.63%
XBTUSD                            44,090.7213.07%-15.32%

A tener en cuenta en la semana

Como resultado, esta semana los inversionistas estarán atentos a las noticias sobre el progreso de la guerra en Europa oriental y la implementación de las sanciones que han declarado muchos países sobre el comercio y la economía internacional como medida contra dicho evento.

Sin embargo y a lo largo de la historia los inversionistas han acudido a los commodities, principalmente minerales, como protección en momentos en que la incertidumbre ha azotado al mercado y esta vez no es la excepción, como se ha visto la semana pasada, el oro ha tenido un buen crecimiento y una tendencia muy positiva, pero no es el único, este sector del mercado será uno a tener en cuenta en la semana.

Reunión del Banco Central Europeo, la FED no es la única institución que ha captado ojos y oídos de los inversionistas, esta semana muchos estarán atentos a los comentarios y decisiones del BCE para obtener perspectiva de la situación actual y cómo navegar aguas turbulentas.

Calendario Empresarial

Antes de la Apertura del Mercado

Lunes 7Martes 8Miércoles 9Jueves 10Viernes 11
Niu TechnologiesDICK´S Sporting GoodsZIM Integrated ShippingJD.Com, IncBuckle Inc
Ciena
Corporation
Petco Health and WellnessThor Industries, Inc.Despegar.com, CorpSummit
Wireless Tech.
Vermilion Energy Inc.Barnes & Noble EducationOatly Group ABBaozun Inc.AirSculpt Technologies
Squarespace, Inc.Neuronetic, Inc.Campbell Soup Co.Target
Hospitality Corp
PLx Pharma Inc.
Alpha Metallurgical ResourcesStevanato Group S.p.AUnited Natural FoodsLandsea
Homes Corp.
Bio-Path
Holdings, Inc.

Después del Cierre del Mercado

Lunes 7Martes 8Miércoles 9Jueves 10
Clarus CorporationMongoDB, Inc.CrowdStrike, Inc.DocuSign
Infrastructure and Energy Alt.Stitch Fix, Inc.Asana, Inc.Blink Chargin Co.
908 Devices Inc.Bumble Inc.KE Holdings Inc.Oracle Corp.
LifeMD, Inc.Agiliti Inc.Costamare Inc.ULTA Beauty
Inventiva S.A.Fathom RealyAccel Entertainment, Inc.Rivian Automotive, Inc.

Martes 8
RUB: Festividad – Día de la Mujer
UAH: Festividad – Día de la Mujer
Miércoles 9
JPY: PIB (Trimestral) (4T)
USD: Encuesta JOLTs de ofertas de empleo (Ene)
USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Jueves 10
EUR: Cumbre de líderes de la Unión Europea
EUR: Tipo de la facilidad de depósito (Mar)
EUR: Tipo de la facilidad marginal de crédito del BCE
EUR: Decisión del BCE sobre tipos de interés (Mar)
USD: IPC subyacente (Mensual) (Feb)
Viernes 11
GBP: PIB (Mensual)
EUR: Cumbre de líderes de la Unión Europea
CAD: Cambio del empleo (Feb)


Portafolio en la economía internacional

Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube

Singular

Ver contenido del artículo