fbpx
Singular - Casa de valores

El mercado de renta variable | Extracto Semanal

Semana del 24 al 28 de enero

El mercado de renta variable de Estados Unidos perteneciente al DIJA pudo cerrar la semana con un total positivo como +1.34%.

Jerome Powell, en su comunicado al término de la reunión de dos días de la Reserva Federal, indicó que a partir de febrero pasará a comprar únicamente bonos por valor de 30,000 millones de dólares. Y mencionó el miércoles que no habrá cambios de los tipos de interés pero adelantó que la elevada inflación que se vive en el país lleva a esperar una subida de tipos “pronto” en el mercado.

Por otro lado el banco central estadounidense decidió seguir con la reducción del ritmo mensual de compra de bonos, y planea eliminarlo por completo a principios de marzo.

Reportes de gigantes

  • La empresa más grande de tecnología, APPLE ha reportado resultados, en los cuales superó las estimaciones de ganancias, con un aumento del 25% año tras año, mientras que los ingresos de $123.95 mil millones superaron las expectativas en más de $5 mil millones.
  • Sin embargo, Microsoft también ha reportado y ha registrado $51.7 mil millones en ingresos, un aumento del 20% año tras año. Por lo tanto, su ingreso operativo fue de $22.2 mil millones, un aumento del 24% año tras año. La compañía muestra un gran crecimiento a pesar de las dos enormes adquisiciones que realizó en el transcurso de 2021 y el mes pasado, donde adquirió Zenimax Online Media y Activision.
  • Por otro lado, Tesla anunció sus resultados el 26 de enero. El productor de vehículos eléctricos reportó ganancias por acción de $2.54 en el trimestre, superando las estimaciones de los analistas de $2.36 por $0.18. La empresa ganó 17,720 millones de dólares durante el trimestre, en comparación con las estimaciones de los analistas de 16,650 millones de dólares. Sus ingresos aumentaron un 65,6% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Mercados del mundo

  • En primer lugar, el mercado de renta variable de Estados Unidos pudo tener un respiro y cerrar la semana con un total positivo, principalmente aquellas industrias pertenecientes al Dow Jones Industrial Average con +1.34%. Sin embargo, el mercado Asiático experimentó una fuerte corrección y a diferencia de la semana anterior, ha cerrado el viernes en negativo, con el mayor golpe siendo visto por el Índice Hang Seng de Hong Kong. Por último pero no menos importante, Europa parece ser la única región continuando su tendencia de la semana anterior, culminando con valores negativos donde nuevamente es el índice Suizo el que muestra las mayores bajas con -2.03%.
AméricaΔ %5 DíasΔ % YTD
DOW JONES INDUS. AVG                          34,725.47 1.34%-4.44%
S&P 500 INDEX                            4,431.85 0.77%-7.01%
NASDAQ COMPOSITE                          13,770.57 0.01%-11.98%
EuropaΔ % 5 DíasΔ % YTD
Euro Stoxx 50 Pr                            4,136.91 -2.19%-3.76%
FTSE 100 INDEX                            7,466.07 -0.37%1.10%
CAC 40 INDEX                            6,965.88 -1.45%-2.62%
DAX INDEX                          15,318.95 -1.83%-3.56%
IBEX 35 INDEX                            8,609.80 -0.98%-1.19%
SWISS MARKET INDEX                          12,104.44 -2.03%-5.99%
ASIAΔ % 5 DíasΔ % YTD
NIKKEI 225                          26,717.34 -2.92%-6.29%
HANG SENG INDEX                          23,550.08 -5.67%1.51%
CSI 300 INDEX                            4,563.77 -4.51%-7.62%
BonosΔ % 5 DíasΔ % YTD
US Generic Govt 10 Yr                                  1.77 0.65%68.24%
US Generic Govt 2 Yr                                  1.16 16.06%992.59%
Germany Govt Bnd 10 Yr DBR–                                0.05 30.92%91.65%
UK Gilts 10 Yr                                  1.24 6.24%333.45%
CommoditiesΔ % 5 DíasΔ % YTD
WTI                                 86.82 1.97%17.03%
BRENT                                 90.03 2.43%17.42%
GAS NATURAL                                   4.64 16.00%35.17%
MAÍZ                               636.00 3.20%7.88%
TRIGO                               786.25 0.80%3.41%
ORO $/Oz                            1,784.90 -2.56%-2.20%
PLATA $/OZ                                 22.30 -8.30%-4.08%
COBRE                               431.00 -4.73%-2.71%
PLATINUM                            1,013.50 -1.93%4.77%
MonedasΔ % 5 DíasΔ % YTD
EURUSD                                   1.12 -1.70%-1.85%
AUDUSD                                   0.70 -2.74%-3.40%
CADUSD                                   0.78 -1.48%0.76%
CHFUSD                                   1.07 -2.07%2.11%
GBPUSD                                   1.34 -1.12%-0.89%
CNYUSD                                   0.16 -0.35%0.08%
JPYUSD                                   0.01 -1.35%0.40%
USDBRL                                   5.38 -1.28%3.60%
USDMXN                                 20.81 1.62%-1.28%
USDCOP                            3,957.00 0.04%3.12%
XBTUSD                           37,807.95 6.91%-20.11%

A tener en cuenta en la semana

  • En primer lugar, los inversionistas estarán atentos a las decisiones sobre los tipos de interés del Reino Unido, en donde se prestará cuidado a los comentarios del gobernador Andrew Bailey. Por ejemplo, la fortaleza del mercado laboral, el crecimiento de los salarios y su opinión sobre la rapidez con la que se están acumulando las presiones inflacionistas más allá de las interrupciones de la cadena de suministro y el aumento de los precios de la energía.
  • Los bancos centrales de la zona del euro y australiano se reunirán en la semana, además de las otras métricas macroeconómicas como los primeros reportes del año sobre el desempleo y peticiones de subsidios en Estados Unidos.
  • También habrá mucho interés en los reportes empresariales del mercado durante la semana. El martes especialmente recibirá atención adicional debido a el gran número de empresas de altas capitalizaciones tanto industriales y tecnológicas quienes tanto antes como después de las horas de mercado, darán a conocer sus resultados del último trimestre, el cual combinado con el primer mes del año llegando a su fin, puede dar una buena visión de lo que está por venir.

Calendario Empresarial

Antes de la Apertura del Mercado

Lunes 31Martes 1Miércoles 2Jueves 3Viernes 4
Otis Worldwide Corp.United Parcel ServiceFerrari N.V.Nokia Corp.Brystol-Myers Squibb
Alliance Resource PtExxon Mobil Corp Marathon Petroleum Corp.Merk & Co., IncRoyal Caribbean Cruises
Bon Natural Life LimitedStanley Black & DeckerThermo Fisher ScientificBiogen IncAir Products & Chemicals, Inc
First Foundation Inc.UBS AGSpire Inc.Honeywell InternationalAdient plc
Trane
Technologies plc
Broadridge FinancialHumana Inc.Estee Lauder CompanySanofi

Después del cierre del mercado

Lunes 31Martes 1
NXP SemiconductorsPaypal
DLH Holdings CorpAdvanced Micro Devices
AGNC Investment Co.Alphabet Inc
Sanmina CorporationGeneral Motors
MicroStrategy, Inc

Calendario económico

Lunes 31
CNY: Festividad – Festival de Primavera
HK: Festividad – Año Nuevo Chino – Cierre temprano a las 12:00
Martes 1
EUR: PMI manufacturero de Alemania (Ene)
EUR: Cambio de desempleo en Alemania (Ene)
GBP: PMI manufacturero (Ene)
CAD: PIB (Mensual) (Nov)
USD: PMI manufacturero del ISM (Ene)
USD: Encuesta JOLTs de ofertas de empelo (Dic)
Miércoles 2
EUR: IPC en la zona euro (Anual) (Ene)
USA: Cambio del empleo no agrícola ADP (Ene)
USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Jueves 3
GBP: PMI de servicios (Ene) y compuesto (Ene)
GBP: Decisión de tipos de interés (Feb) e informe sobre inflación
EUR: Comunicado del BCE sobre política monetaria
USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
Viernes 4
GBP: PMI del Sector de la construcción (Ene)
USD: Nóminas no agrícolas (ene)
USD: Tasa de desempleo (Ene)
CAD: Cambio de empleo (Ene)


Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube

Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube

Singular

Ver contenido del artículo