fbpx
Singular - Casa de valores
Extracto semanal

Inflación alta | Extracto Semanal 27 de febrero

Después de un mes de enero lleno de ganancias todo ha decaído en este mes de febrero. Tanto que, los operadores de futuros aumentaron sus apuestas de que la Reserva Federal extenderá el alza de tasas de interés al menos tres veces más este año, hasta el mes de junio. La tasa de inflación del cuarto trimestre fue sustancialmente más alta de lo estimado inicialmente, según estadísticas adicionales reveladas el jueves, agregando el precio de gasolina a estas preocupaciones.

Los principales índices de Wall Street cayeron el viernes, dirigiéndose a su peor desempeño semanal del año. Preocupaciones de que la Reserva Federal mantendrá su postura agresiva por más tiempo es uno de los factores contribuyentes. El Dow Jones va encaminado a su mayor caída semanal en cinco meses, y los tres índices principales experimentaran caídas semanales de casi el 3% cada uno.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la medida preferida de inflación de la Fed, saltó un 0.6% el mes pasado, después de subir un 0.2% en diciembre, según datos publicados el viernes. Un conjunto diferente de cifras reveló que el gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, aumentó un 1.8% el mes pasado, por encima de las expectativas de los economistas de un incremento del 1.3%. Es muy probable que, en la última conferencia de la Fed, no hubiesen sido tan positivos teniendo estos datos. Muchos economistas sugiriendo ahora, que debieron haber aumentado la tasa por 50 puntos básicos en vez de 25.

Si bien las tasas del Tesoro aumentaron, las acciones de gran capitalización, incluidas Tesla (NASDAQ: TSLA) Inc, Amazon.com Inc (NASDAQ: AMZN) y Nvidia (NASDAQ: NVDA) Corp, cayeron entre 1.3% y 2.3%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años, que responden en gran medida a la política de la Fed, aumentaron a 4.826%, el nivel más alto en cuatro meses. En la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq, las emisiones en declive superaron en número a las emisiones avanzadas en una proporción de 4.28 a 1 y 3.19 a 1, respectivamente. El Nasdaq registró 26 nuevos máximos y 131 nuevos mínimos, en comparación con el nuevo máximo de 52 semanas del índice S&P y siete nuevos mínimos.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada, lo que indica un mercado laboral persistentemente fuerte y aumenta las preocupaciones de que la Reserva Federal pueda elevar las tasas de interés más rápidamente de lo previsto.

Para concluir, este mes de febrero parece indicarnos que el mes previo simplemente fue un engaño de lo que tiene el 2023 para inversionistas. Aunque todavía hay esperanza, hay que operar con mucho cuidado porque el efecto del año pasado puede extenderse más tiempo de lo previsto. Dado que todo parece indicar que la FED va extender su periodo de alzas, hay que seguir operando de manera conservativa.

Mercados de renta variable

Los mercados de renta variable terminaron esta semana como la peor semana en lo que va del 2023. El viernes, el S&P 500 bajo 1.04%, a 3,970.68, y el Nasdaq Composite bajó 181.32 puntos, o 1.56%, a 11,409.09 para terminar la semana aproximadamente 3% negativo. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 302.42 puntos, o 0.91%, a 32,851.49 igual cerrando la semana en alrededor de 3% de perdida. Los índices de tecnología y consumo discrecional lideraron las caídas entre los 11 principales sectores del S&P.

AMÉRICACotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
DOW JONES INDUS. AVG                                         32,816.92-2.61%-1.00%
S&P 500 INDEX                                           3,970.04-2.94%3.40%
NASDAQ COMPOSITE                                         11,394.94-3.89%8.87%
EUROPACotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
Euro Stoxx 50 Pr                                           4,178.82-2.25%10.15%
FTSE 100 INDEX                                           7,878.66-1.57%5.73%
CAC 40 INDEX                                           7,187.27-2.18%11.02%
DAX INDEX                                         15,209.74-1.76%9.24%
IBEX 35 INDEX                                           9,201.50-1.41%11.82%
SWISS MARKET INDEX                                         11,181.77-0.66%4.22%
ASIACotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
NIKKEI 225                                         27,453.48-0.88%5.21%
HANG SENG INDEX                                         20,010.04-3.43%1.16%
CSI 300 INDEX                                           4,061.050.66%4.89%
BONOSCotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
US Generic Govt 10 Yr                                                  3.943.37%100.85%
US Generic Govt 2 Yr                                                  4.814.26%204.72%
GERMANY GOVT BND 10 YR DBR                                                  2.543.98%1375.00%
UK Gilts 10 Yr                                                  3.664.09%152.87%
COMMODITIESCotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
WTI                                                76.32-2.76%-4.91%
BRENT                                                83.180.22%-3.18%
GAS NATURAL                                                  2.452.60%-45.23%
MAÍZ                                              650.00-3.85%-4.20%
TRIGO                                              708.25-7.42%-10.57%
ORO $/Oz                                           1,808.80-1.80%-0.95%
PLATA $/OZ                                                20.81-4.15%-13.44%
COBRE                                              395.20-4.44%3.71%
PLATINUM                                              913.03-0.89%-15.01%
MONEDASCOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
EURUSD                                                  1.05-1.37%-1.47%
AUDUSD                                                  0.67-2.22%-1.28%
CADUSD                                                  0.73-1.01%0.42%
CHFUSD                                                  1.06-1.62%1.73%
GBPUSD                                                  1.19-0.77%-1.15%
CNYUSD                                                  0.14-1.31%0.90%
JPYUSD                                                  0.01-1.70%4.09%
USDBRL                                                  5.20-0.32%1.55%
USDMXN                                                18.420.25%5.87%
USDCOP                                           4,837.13-1.41%0.32%
XBTUSD                                          23,101.80-5.89%39.54%

A tener en cuenta en la semana

Hay que estar muy atentos a como abre el mercado después de la caída que tuvo para cerrar la semana anterior. Muchos datos del PMI salen a nivel mundial al igual que en Estados Unidos, por lo tanto hay observar cómo reacciona el mercado a estos reportes. Tensiones internacionales también están afectando el mercado, por lo cual debe ser una semana de observar y posiblemente reposicionarse para el mes entrante.

Calendario Empresarial

Antes de la apertura del mercado

Lunes 27Martes 28Miércoles 1 Jueves 2Viernes 3
FuboTV Inc.Target Corp.NIO Inc.Best Buy Co, Inc.Hibbett Sports Inc.
Li Auto IncNorwegian Cruise Line Holdings Ltd.Dolar Tree Stores, Inc.Macys, Inc.Oncolytics Biotech, Inc
Global Partners LPAutoZone, Inc.Lowe’s Comapanies, Inc.Kroger Co.InTEST Corporation

Después del cierre del mercado

Lunes 27Martes 28Miércoles 1Jueves 2
Occidental Petroleum Corp.Rivian Automotive, Inc.SnowflakeCostco Wholesale Corp.
Zoom Video Communications Inc.AMC Entertainment Holdings, Inc.SalesforceBroadcom Limited
Workday, Inc.HP Inc.Splunk Inc.Dell Technologies

Calendario Económico

Lunes 27
USD: Pedidos de bienes duraderos (Subyacentes) (Ene)
USD: Ventas de viviendas pendientes (Ene)
Martes 28
USD: Confianza del consumidor (Feb)
CAD: PIB (Mensual) (Dic)
CNY: PMI Manufacturero (Feb)
CNY: PMI Manufacturero Caixin (Feb)
Miércoles 1
EUR: PMI Manufacturero de Alemania (Feb)
EUR: Cambio del desempleo en Alemania (Feb)
EUR: IPC de Alemania (Annual) (Feb)
GBP: PMI Manufacturero (Feb)
USD: PMI Manufacturero del ISM (Feb)
USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE (Feb)
Jueves 2
EUR: IPC en la Zona Euro (Anual) (Feb)
EUR: Comunicado del Banco Central Europeo sobre política monetaria
USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo (Feb)
Viernes 3
GBP: PMI (Compuesto y servicios) (Feb)
USD: PMI no Manufacturero del ISM (Feb)

Síguenos en Linkedin | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

Singular

Ver contenido del artículo