fbpx
Singular - Casa de valores
Precios al Consumidor - Extracto semanal

Precios al Consumidor | Extracto Semanal

Precios al Consumidor | Semana del 6 al 10 de junio

Inflación: Precios Altos generan Desconfianza en los Consumidores.

La Oficina de Estadísticas Laborales publicó su informe de mayo sobre la inflación, que aumentó un 8,6% anual. Esta es la lectura más alta desde diciembre de 1981 cuando Paul Volker era presidente de la Reserva Federal y Ronald Reagan era presidente.

El Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) aumentó 1.0% en mayo, después de subir 0.3% en abril.

El aumento fue generalizado, siendo los índices de vivienda, gasolina y alimentos los más grandes contribuyentes. Después de caer en abril, el índice de energía aumentó un 3,9% durante el mes con el índice de gasolina aumentando un 4,1%.

Las empresas no han podido encontrar suficiente mano de obra y materiales para todas las facetas de la cadena de suministro y sus producciones se han visto interrumpidas. Cuando Rusia invadió Ucrania, los precios del petróleo se dispararon, lo que llevó a precios récord de la gasolina. Estos factores ha exacerbado la problemática con la cadena de suministros, disminuyendo la oferta de productos en los estantes de los supermercados y tiendas de todo tipo, empujando los precios cada vez más arriba.

Désde enero hemos visto nuevos altos en el nivel de inflación, constantemente presionando las carteras de los consumidores.

La confianza del consumidor cae a un mínimo histórico debido al aumento de los precios de la gasolina y la escasez de suministro,

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan se desplomó un 14 por ciento este mes desde mayo, a su nivel más bajo desde que comenzó la encuesta en su forma actual a mediados de la década de 1970.

Casi la mitad de los consumidores encuestados (46 por ciento) atribuyeron sus opiniones negativas a la inflación, frente al 38% de mayo, un nivel que solo se alcanzó una vez desde 1981, durante la Gran Recesión.

La encuesta de la Universidad de Michigan encontró que la mitad de todos los consumidores mencionaron gasolina espontáneamente durante sus entrevistas, en comparación con el 30% en mayo y solo el 13% hace un año.

Los mercados de renta variable tuvieron una semana muy difícil y los datos desalentadores mencionados anteriormente hicieron estragos en las valoraciones alrededor del globo, con el Nasdaq sufriendo una caída de -5.60% en la semana, y el S&P 500 continuando su tendencia bajista. Del otro lado del mar, en Europa, ha sido impactada con una corrección fuerte, mientras que Asia reclama nuevamente su puesto divergente, sobresaliendo con retornos positivos, marginales para Japón que aún se encuentra con dificultades de estabilizar su economía, pero China y Hong Kong ofreciendo una alternativa a considerar para diversificar riesgo y encontrar oportunidades.

AMÉRICACOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
DOW JONES INDUS. AVG                                         31,392.79-4.58%-13.61%
S&P 500 INDEX                                           3,900.86-5.05%-18.16%
NASDAQ COMPOSITE                                         11,340.02-5.60%-27.52%
EUROPACOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
Euro Stoxx 50 Pr                                           3,599.20-4.88%-16.27%
FTSE 100 INDEX                                           7,317.52-2.86%-0.91%
CAC 40 INDEX                                           6,187.23-4.60%-13.50%
DAX INDEX                                         13,761.83-4.83%-13.37%
IBEX 35 INDEX                                           8,390.60-3.83%-3.71%
SWISS MARKET INDEX                                         11,084.62-4.03%-13.91%
ASIACOTIZACIÓNΔ %5 DíasΔ % YTD
NIKKEI 225                                         27,824.290.23%-3.36%
HANG SENG INDEX                                         21,806.183.43%-6.80%
CSI 300 INDEX                                           4,238.993.65%-14.20%
BONOSCOTIZACIÓNΔ %5 Días % YTD
US Generic Govt 10 Yr                                                  3.167.58%120.39%
US Generic Govt 2 Yr                                                  3.0615.41%2042.13%
GERMANY GOVT BND 10 YR DBR                                                  1.5219.10%692.19%
UK Gilts 10 Yr                                                  2.4513.52%227.58%
COMMODITIESCOTIZACIÓNΔ %5 Días% YTD
WTI                                              120.511.38%60.23%
BRENT                                              121.881.80%56.70%
GAS NATURAL                                                  8.722.35%133.86%
MAÍZ                                              773.256.36%30.34%
TRIGO                                           1,072.253.10%39.12%
ORO $/Oz                                           1,869.501.31%2.24%
PLATA $/Oz                                                21.920.05%-6.13%
COBRE                                              428.70-4.14%-3.95%
PLATINUM                                              977.66-3.94%0.92%
MONEDASCOTIZACIÓNΔ %5 Días% YTD
EURUSD                                                  1.05-1.89%-7.51%
AUDUSD                                                  0.70-2.30%-3.06%
CADUSD                                                  0.78-1.46%1.12%
CHFUSD                                                  1.01-2.59%8.33%
GBPUSD                                                  1.23-1.43%-9.04%
CNYUSD                                                  0.15-0.73%5.56%
JPYUSD                                                  0.01-2.71%16.81%
USDBRL                                                  4.994.43%11.84%
USDMXN                                                19.962.06%2.84%
USDCOP                                           3,940.954.03%3.54%
XBTUSD                                          29,175.02-2.51%-37.03%

A Tener en cuenta en la semana

En continuidad con el tema relevante de este extracto semanal, los inversionistas han de estar interesados en dar la mayor atención al calendario económico, ya que todos los días se irán publicando datos del impacto de la inflación alrededor del mundo y las medidas para contrarrestarle, como las tasas de interés, desde Estados Unidos hasta Europa y Asia.

Los inversionistas también estarán atentos a como el mercado intenta descontar esas futuras subidas de tasas de las valoraciones de las acciones, en especial a las de menor capitalización por su dificultad para hacer frente a un entorno de apalancamiento agresivo pero demanda por consumo reducido.

Calendario Empresarial

Antes de la Apertura del Mercado

Lunes 13Martes 14Miércoles 15Jueves 16Viernes 17
Optical Cable CorpFerguson plcWaterdrop Inc.Kroger CoAlithya Group inc.
Riviera Holdings CorpCore & Main, Inc.MamaMancini’s HoldingsCommercial Metals Company
PFSweb incMotorcar Parts of America, IncSmart Share Global LimitedJabil Inc.
Zedge, Inc.Li-Cycle Holdings CorpJohn Wiley & Sons, Inc111, Inc.
Imperial Petroleum IncProFrac Holding Corp

Después del Cierre del Mercado

Lunes 13Martes 14Jueves 16
Oracle Corp.Algoma Steel Group IncAdobe Inc.
Intellicheck Mobilisa, Inc.Sprinklr, IncBeyond Air, Inc
BrazeHigh Tide, Inc
IronNet, Inc
RF Industries Inc.

Calendario Económico

Lunes 13
GBP: PIB (Mensual)
GBP: Producción manufacturera (Mensual) (Abr)
Martes 14
GBP: Ingresos medios de los trabajadores, bonus incluídos (Abr)
GBP: Evolución del desempleo (May)
EUR: Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (Jun)
USD: IPP (Mensual)(May)
Miércoles 15
CNY: Índice de Produción Industrial (Anual)(May)
USD: Ventas minoristas y subyacentes (Mensual)
USD: Decisión de tipos de interés
Jueves 16
CHF: Decisión de tipos de interés
GBP: Decisión de tipos de interés (Jun)
USD: Permisos de construcción (May)
Viernes 17
JPY: Declaraciones de política monetaria del Bank of Japan
EUR: IPC en la zona euro (Anual)(May)
USD: Declaraciones de Powell, presidente de la Fed

Fuentes de energía - Portafolio de inversión

Síguenos en Linkedin | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

Singular

Ver contenido del artículo